Cómo la electricidad llega a tu casa (haz clic en la imagen para una versión ampliada) ¿Sabías cómo llega la electricidad a tu casa? Otras plantas eléctricas utilizan fuentes de energía como carbón, gas natural u nuevas formas de renovables para generar electricidad. Buena energía: Esta incluye el sol y amigos en ella (recursos sostenibles). Esta electricidad recorre millas de líneas eléctricas antes de llegar a tu hogar. Sin embargo, piensa en esto: la electricidad pierde parte de su energía cuando viaja largas distancias. Aquí es donde entran en juego los sistemas de almacenamiento de baterías en microredes!!
Una microred es algo parecido a un pequeño vecindario que actúa como productores y consumidores de electricidad. Se conectan a la red, que es una red más amplia que proporciona electricidad. Pero en caso de un apagón, estas microredes pueden funcionar por su cuenta. ¡Esto es una gran ventaja! Pueden estar interconectadas con sistemas de almacenamiento de energía en baterías, los cuales almacenan la energía cuando hay más disponible y la distribuyen al sistema durante las horas pico. De esta manera, la energía no se desperdicia y nos permite usar nuestra energía de manera eficiente.
El almacenamiento de energía en la microred es uno de sus favoritos, siendo el almacenamiento con baterías el más destacado entre ellos. Dado que las fuentes son renovables, no podemos decir exactamente cuánta energía está produciendo en un momento dado porque estas pueden variar aleatoriamente. Aquí es donde entra en juego nuestro sistema de almacenamiento de baterías en la microred, dependiendo de cuánta energía extra tengamos almacenando la electricidad. Necesitamos poder confiar en nuestro sistema de calefacción para los hogares y en la energía que usamos en las escuelas.
Con el tiempo, el almacenamiento de baterías en la microred jugará un papel crucial en la seguridad de nuestros activos energéticos cuando la naturaleza nos golpee con condiciones climáticas extremas o elimine el suministro eléctrico necesario. Las energías renovables como el viento y el sol se están volviendo cada vez más comunes, lo que a su vez hará que dependamos más del almacenamiento de baterías en la microred para proporcionarnos la energía que necesitamos exactamente cuando la necesitamos. Eso se traduce en menos preocupaciones por la pérdida de energía y una entrega de energía más estable para todos.
Los avances en el almacenamiento de baterías de microredes están moldeando el uso y la gestión de la energía. Ayuda a suavizar la demanda pico de electricidad en diferentes momentos del día. Es importante, ya que puede ayudar a minimizar los apagones (falta de electricidad) así como los bajos voltajes donde solo tenemos electricidad pero no suficiente para usar nuestros gadgets. De hecho, suministrando electricidad a zonas alejadas que no tienen ninguna conexión con la red principal y están lejos del alcance de las autoridades, las microredes logran asegurar que incluso las áreas remotas puedan disfrutar de electricidad.
En estos casos, el almacenamiento de baterías en microredes está cambiando todo sobre la forma en que usamos la energía y gestionamos nuestra huella ambiental, al permitirnos hacer un mejor uso de fuentes renovables como la solar o la eólica. Estas fuentes pueden ser poco confiables: es posible que no siempre produzcan energía cuando se les pide. Podemos cargar las baterías cuando brilla el sol y cuando sopla el viento, para usar esa energía durante horas de mayor consumo más tarde. También ayuda a hacer de la energía renovable una forma mucho más segura de alimentar nuestras vidas y reduce la necesidad de combustibles fósiles.
COSTE-EFICACIA — El almacenamiento de baterías en una microred también puede reducir el costo total de la electricidad para todos. Absorbe parte de la energía extra generada durante las horas de luz y la devuelve más tarde cuando no hay suficiente para evitar que los precios de la electricidad se disparen. Además, a medida que la energía renovable sigue bajando de precio y ganando popularidad, combinada con el almacenamiento de baterías a nivel de microred, puede llevar a un ahorro aún mayor en las facturas de electricidad.
Las iniciativas globales de ZNTECH abarcan Asia, Europa, África, América del Norte y América del Sur, incluidas sus cuatro instalaciones de fabricación, ubicadas en Rumania, Brasil, Taiwán y Jiangsu, China, con el proyecto de red más grande en Brasil y la segunda planta de almacenamiento de energía más grande en los Países Bajos, además de un proyecto de microred con almacenamiento de energía de 232 MWh en Taiwán, China.
El almacenamiento de energía en la generación de electricidad puede lograr una modulación de frecuencia conjunta, aumentar el consumo de energía y mejorar la salida. Desde el punto de vista de la red eléctrica, el almacenamiento de energía puede ayudar a la gran red eléctrica a proporcionar servicios auxiliares de regulación de pico y frecuencia, así como una expansión dinámica de la capacidad del centro de transmisión, además de realizar corte de pico y llenado de valle para apoyar la carga de la red en la región. El almacenamiento de baterías en la microred de energía en el lado del usuario es una excelente opción tanto para el almacenamiento de energía doméstica como para industrias e-commerce a gran escala basadas en 5G, así como para almacenamiento óptico y carga, plantas de poder virtual y muchas otras áreas que impactan la vida de las personas. Ayudará a reducir los costos de energía y ofrecer protección de emergencia.
ZNTECH, en el campo de la almacenamiento de energía de baterías de microredes y la integración de almacenamiento de energía de iones de litio, ofrece servicios integrales, incluyendo investigación y desarrollo de productos, integración del sistema, fabricación inteligente y ventas internacionales. El catálogo de productos incluye almacenamiento de energía de baterías, como módulos y paquetes, fuentes de alimentación portátiles, así como sistemas de almacenamiento de energía residencial, comercial e industrial y sistemas de almacenamiento de energía para utilities.
Nuestra experiencia de 6 años en la integración de almacenamiento de energía en microredes y almacenamiento de baterías nos ayuda a ofrecer soluciones específicas a nuestros clientes. Estamos familiarizados con los diversos escenarios de almacenamiento de energía, así como con los requisitos y aplicaciones del mercado. Nuestro producto ha sido certificado por la certificación IEC europea, la certificación UL de Estados Unidos, la certificación GB de China, entre otros. También contamos con una serie de empresas reconocidas tanto en China como en el extranjero (como Nande, SMA, Fractal, Delta) para establecer una fuerte asociación, promover el desarrollo de la tecnología de almacenamiento de energía y su implementación local.