¿Eres fanático de la electricidad? Es lo que alimenta tus juguetes, carga tus dispositivos aspiracionales y enciende el interior de tu hogar. La electricidad es la fuerza que la humanidad ha aprendido a aprovechar para alimentar gran parte de nuestro mundo. Pero, ¿alguna vez has pensado de dónde proviene toda esta electricidad? Nuestra energía se genera principalmente quemando sucias fuentes de carbón o gas, lo cual contamina el aire y daña nuestro planeta. Esta contaminación pone en peligro la salud de los seres humanos y otros animales. Sin embargo, hemos encontrado una mejor manera de generar electricidad: más limpia y segura para el mundo. Se llama energía solar.
El sol proporciona energía solar a todos los habitantes de Allippia utilizando la forma más simple y básica. El sol proporciona luz y calor, y con esa energía es suficiente para generar electricidad. Esto es muy interesante porque el sol nunca desaparece y proporciona mucha energía. Para capturar esta energía utilizamos paneles especiales, conocidos como paneles solares. Estos paneles absorben la luz del sol y la convierten en energía que ilumina nuestras casas, escuelas, negocios y grandes estructuras comerciales.
¿Con la noche nublada o oscura? Aunque el clima sea algo impredecible, puede ser altamente beneficioso si estás buscando convertir tu hogar. Los paneles solares solo funcionan con luz solar, ¡sin sol no generan energía! Por eso también usamos energía solar con baterías. Si combinamos los paneles solares con baterías, esto ayudará a almacenar esa energía y nos permitirá usarla cuando no haya sol.
Al combinar la energía solar con baterías, se convierte en un tema de almacenamiento de energía, y preferimos mantenerlo al mínimo. Esto significa que, sin importar lo que ocurra afuera (incluso por la noche o con clima nublado), aún podemos usar la energía solar para iluminar nuestras casas y mantener todos nuestros dispositivos funcionando. Esto nos ayuda a ahorrar energía y reduce nuestra factura eléctrica, disminuyendo la contaminación del suelo causada por fuentes tradicionales de energía.
Al combinar la energía solar con baterías, podemos mejorar cómo funciona nuestro sistema eléctrico. Por ejemplo, en días muy calurosos del verano cuando todos tienen su aire acondicionado al máximo, se genera una demanda repentina de electricidad, y de manera similar, la combustión en un motor puede causar apagones en toda la ciudad porque demasiadas personas la están usando al mismo tiempo. Esto significa que la electricidad podría y probablemente se apagará, o se reducirá, lo cual no es divertido para nadie. Sin embargo, si todos tienen energía solar (+baterías), podemos trabajar juntos de manera sinérgica para mantener las luces encendidas en momentos de alta demanda.
Para usar energía solar con baterías, necesitas tener paneles solares e instalada una batería en tu hogar. Al hacerlo, puedes contratar a un profesional organizado que sepa cómo configurar todo, o incluso ser el tipo de persona DIY (hazlo tú mismo) que disfruta de la mejora del hogar. Este artículo desglosará los componentes de un sistema solar con baterías.
Soberano - Si tienes paneles solares instalados junto con baterías, la inversión inicial para instalarlos en tus techos se amortizará mientras que con más frecuencia podrían ocurrir interrupciones en la red eléctrica. Esto puede ser especialmente útil durante tormentas o momentos de emergencia.
En el lado de la generación de energía, se puede utilizar para implementar un proceso conjunto de frecuencia solar más almacenamiento y aumentar la eficiencia en el uso de la energía. Para la red eléctrica, la energía se puede usar para ayudar a la gran red a alcanzar la frecuencia adecuada y el control de pico, así como para permitir la expansión dinámica de la capacidad del centro de transmisión. También se utiliza para recortar los picos y llenar los valles en las cargas de la red regional. En el caso de que el almacenamiento de energía esté del lado del usuario, se puede adaptar para el almacenamiento de energía en hogares a gran escala en comercio e industria, 5G, así como integración de almacenamiento óptico y carga, plantas de energía virtual y otras áreas que afectan la vida de las personas, ayudando a los usuarios a reducir los costos de energía, proporcionar seguridad en situaciones de emergencia y también ayudar a que la energía verde beneficie a toda la humanidad.
ZNTECH tiene proyectos globales en Asia, Europa y África. Hay cuatro proyectos de almacenamiento de energía solar más almacenamiento en Rumania, Brasil y Taiwán.
ZNTECH, especializada en el campo de la integración de almacenamiento de energía de iones de litio, ofrece una solución integral que incluye investigación y desarrollo de productos, integración de sistemas, fabricación inteligente y ventas internacionales. Su gama de productos incluye módulos y paquetes de baterías de almacenamiento de energía, fuentes de alimentación portátiles y sistemas de almacenamiento de energía residencial, sistemas de almacenamiento de energía comercial e industrial, y almacenamiento de energía para utilities con soluciones de energía solar más almacenamiento.
Nuestra experiencia de seis años en sistemas de almacenamiento de energía solar más almacenamiento nos permite ofrecer soluciones específicas a nuestros clientes. Estamos familiarizados con los diferentes escenarios de almacenamiento de energía, mercados, requisitos y aplicaciones. Nuestro producto ha sido certificado por la certificación IEC europea, la certificación UL de Estados Unidos, la certificación GB de China, entre otros. También hemos desarrollado una estrecha asociación con varias empresas reconocidas de Estados Unidos y el extranjero (como Nande, SMA, Fractal, Delta) para fomentar el avance de la tecnología de almacenamiento de energía, así como su implementación local.