Usamos diferentes formas de energía para nuestras tareas cotidianas, ya sea calentando o enfriando la casa en invierno y verano (para calefacción), conduciendo autos - sean vehículos impulsados por combustibles fósiles como consumidores de gasolina, monstruos de biodiesel, trenes eléctricos o incluso Ford Fiestas a pedal. La energía solar se genera a partir de una de las fuentes renovables, que produce electricidad a partir de la luz solar. ¿Pero qué pasa si el sol no brilla? Aquí es donde entra en juego el almacenamiento de energía. La electricidad producida se almacena para su uso posterior mediante el almacenamiento de energía, y esto asegura un suministro estable incluso en momentos en los que la disponibilidad de luz solar disminuye drásticamente.
Existen muchos métodos para almacenar eficientemente la energía solar. Salinas me dijo que este trabajo está estrechamente alineado con un estudio previo que publicó sobre lo que ahora es un mercado emergente, específico para la energía, de ciertos tipos de baterías diseñadas expresamente para almacenar electricidad. La tecnología de volantes de inercia es otro método de vanguardia: esencialmente una rueda en movimiento que almacena energía. Otro tema que estudian los investigadores es la aplicación de diversos materiales para el almacenamiento de energía (cada uno con sus respectivas ventajas y desventajas). La investigación ha explorado el uso de agua salada como una forma de almacenar energía solar en un estado disuelto, y el desarrollo de baterías de aire líquido: esencialmente unidades de almacenamiento frío.
El almacenamiento solar puede revolucionar la forma en que utilizamos la energía solar. De este modo, incluso en días nublados o durante la noche, hace viable la energía solar como fuente de electricidad. Además, el almacenamiento de energía permite a las personas generar su propia electricidad en lugar de comprarla exclusivamente a los proveedores tradicionales. Esto podría ser especialmente útil en regiones remotas con acceso limitado a la electricidad.
Cuando más propietarios se interesan por usar la energía solar para sus hogares, la idea de poseer un Sistema de Almacenamiento de Energía Solar se vuelve popular. Por supuesto, aunque hay costos iniciales, precios más bajos que antes y ahora grandes cantidades de dinero disponibles para gastar hacen de esta una inversión muy tentadora. De esta manera, al adoptar la generación solar y el almacenamiento de energía, ayudamos a reducir el costo de la electricidad que debemos comprar, además de disminuir considerablemente nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Cambiar a energía solar y almacenamiento tiene beneficios de muchas maneras. Esto resulta en ahorros de costos, niveles más bajos de contaminación y un enfoque en la sostenibilidad. Finalmente, con la ayuda de esta energía solar y de almacenamiento, se ofrece a las empresas una manera de ahorrar dinero cuando se trata de manejar necesidades de energía en las operaciones diarias, pero también asegurar que puedan limitar cualquier daño ambiental, mientras los preparan para esas situaciones sobre las que no tendrán control. A medida que la tecnología continúa avanzando y los costos siguen disminuyendo, la energía solar se está convirtiendo cada vez más en una solución atractiva para un mayor número de personas.
En el lado de generación de energía, la fuente de energía puede ser utilizada para la modulación de frecuencia conjunta y mejorar el consumo de nueva energía. Para la red eléctrica, la energía puede ser utilizada para ayudar a la gran red a alcanzar la frecuencia adecuada y el control de pico, y proporcionar una expansión dinámica de la capacidad del centro de transmisión. También puede ser utilizada para cortar el pico y llenar los valles en las cargas de la red regional. En el almacenamiento de energía del lado del usuario, se puede aplicar al almacenamiento de energía para sistemas solares, junto con industrias y comercios a gran escala, integración de almacenamiento y carga de 5G, plantas de poder virtuales y otras áreas de la vida cotidiana, ayudando a reducir los costos de energía, proporcionar protección de emergencia y beneficiar al medio ambiente para beneficio de todos.
ZNTECH, especializada en el área de almacenamiento de energía de iones de litio e integración, proporciona un servicio integral que incluye investigación y desarrollo de productos, integración de sistemas, fabricación inteligente y ventas internacionales. Sus productos abarcan baterías de almacenamiento de energía, packs de poder portátiles, sistemas de almacenamiento de energía solar, sistemas de almacenamiento de energía, almacenamiento industrial y comercial, así como almacenamiento utilitario.
ZNTECH tiene proyectos globales en Asia, Europa y África. Hay cuatro sistemas de almacenamiento de energía solar en Rumania, Brasil y Taiwán.
Contamos con un total de 6 años de experiencia integrando sistemas de almacenamiento de energía, familiarizados con diversas aplicaciones de almacenamiento de energía y requisitos del mercado. Podemos proporcionar a los clientes soluciones específicas. Nuestro producto certificado ha obtenido la Certificación IEC Europea, la Certificación UL de Estados Unidos, la Certificación GB de China, entre otras. También hemos formado una estrecha asociación con empresas reconocidas tanto en China como en el extranjero, como Nande SMA Fractal Delta y otras empresas de desarrollo de tecnología de almacenamiento de energía para sistemas solares.